viernes, septiembre 21, 2007

Seda rota




Cuando Minet me invitó al curso me puse muy nerviosa.
Me negué en redondo;tuve miedo.
Como quien no quiere la cosa,me pidió que lo acompañe el domingo al aeroclub,con unos mates.
El prado verde y el círculo de arena me atrajeron,y él me dijo
-Esa es la mosca.
Yo me pregunté qué clase de díptero se compararía a ese enorme círculo de arena dorada.
Lo más parecido a una mosca era el disco negro de metal del centro,que no tenía alas.
Las alas,las tenían ellos.
.....................................
Cuando llegò el primer mail,sorprendentemente movilizador,como una tormenta de verano,mi cuerpo del invierno tuvo miedo.
Me negué a él;me puse muy nerviosa.
Mi dedo oprimió el botón izquierdo del mouse y se perdió, más allá de mi olvido.
Pero él insitió,con Neruda y miles de poemas.
Mi cabeza seca de palabras se sumergió en las olas de ese mar chileno,y me atrajo como si yo fuera la mosca,ávida de la miel de sus semblanzas.
........................................
Minet me mostró el 86.
Yo seguía pensando que era una locura.
Sufro de vértigo,y ,por ese entonces ,yo tenía mucho que perder.
-Podés marcar los saltos-dijo sonriendo,como quien-no-quiere-la-cosa.
Me pregunté en silencio qué sería.
-Se puede marcar el sitio de una caída? Se puede controlar,en algo,eso?
-Sí,dijo él.Mirá el anemómetro.
........................................
El tercer mail era un bálsamo para mi alma.
El miedo que mi mente estructurada le tenía a la máquina que hasta entonces sólo era trabajo y estudio,y nunca fantasía,se veía acorralado tras los trazos de su viento ,sueño kármico que venía de lejos; que me sacaba el cabello de los ojos y me permitía ver ,otra vez,mis esperanzas. Y el amor.
............................................

Subí al Cessnita sabiendo que lo máximo que yo haría era tirar la cinta.Aquella tenue seda roja que ,llevada por el viento,marcaría el sitio desde donde los valientes se arrojarían del biplano ,que,sin puerta,les abriría en el vacío la ilusión del vuelo.
Y así fue.
Asomada al abismo,arrojé una y otra vez la cinta,marcandoles los saltos.
Pronto,la adrenalina comenzó a bullir en mí.
Por qué no?Me dije...
Por qué no yo?
Insistió mi alma de gaviota.
................................................
Su duelo y mis geranios cultivaban jardines.Curaba yo su dolor,calmaba el mío.El terror se fue atrás ,llevado por el viento.Las alas comenzaron a crecer.
El me dijo una vez
-No tengas miedo.
......................................
Y yo no lo tenía.
Era ya,todo lo contrario.
Miraba por el hueco de la puerta del avión,que trepidaba, como se arrojaban al viento uno por uno.
Cada vez más,ansiaba estar allí.
Comencé,casi sin darme cuenta,a arrojar mis bagajes poco a poco;a mirar con deseo el círculo de arena,a soñar con que alguien,por fin,me marcaría el salto.
........................................
Un día vino,atravesando mares,y me sentí valiosa,única,elegida.
Su amor era la seda de primera.El velamen mas caro y más seguro.
Tenía unos arneses tan contenedores que protegió completamente mi esqueleto,calmó mi vértigo,apañó mi alma.
Para entonces, habían florecido mil geranios;el mar no parecía tan inmenso,su amor era el sostén que yo buscaba.
El anemómetro mostró los buenos vientos.
El salto fue marcado por sus dedos.
Y era perfecto,círculo dorado,mosca exacta.
Entonces comencé a tirar mis lastres; los destruí de un golpe, hasta quedar desnuda; vestida con su seda y sus arneses,parada,al fin,en el borde del aire.
..............................................
En el entrenamiento-ya estaba yo en medio del curso-,corriendo con mil pesas para fortalecer las piernas,aprendiendo a mirar lejos para hacer el aguante,olvidada del vértigo,ansiosa de aquel cielo que se abría a mis ojos como un territorio que no había soñado,tiré toda mi carne en esas llamas,me esforcé hasta el extremo,y era poco.
Estaba allí,yo era la Brigada,cada día más cerca del abismo.
En ese entonces,yo le llamaba " cielo".
....................................................
Crucé al fin,el umbral en donde el sueño estaba detenido;esperando por mí;sus brazos y el arnés mil veces comprobado.
Y me tiré sin miedo.
.................................................
Nadie ( ni siquiera Minet) me había contado que los paracaídas eran de segunda,que debía vendarme los tobillos ,y que hacer mosca era sólo para algunos; de esos que viven en el aeroclub;que sólo hacen eso de su vida;que no se permitían como yo,en ese momento,tener obligaciones de más real mesura.
Pero ya las cargas habían sido arrojadas,tan atrás,tan lejos, que no importaba nada.Era yo,de nuevo,con un pie en el avión y otro en el aire. Y no más vértigo.
Flotaba entre burbujas,geranios y cerezas.
............................................
Era perfecta para él,cuando me dio su mano.
Era perfecto y sin riesgos el intento,cuando arrojé por la borda mi equipaje.
Pero,pobre de mí.
Sus brazos,en el salto,me fallaron.
O yo no supe hallarlos.
Esa caída estaba mal marcada.
..............................................
Cuando subí al avión,lo sabía todo.
Todo había sido perfectamente calculado.
El velamen plegado en la mochila,el aguante ensayado.
La cinta había llegado al punto exacto.
El viento,calmo.
El Cessna me regaló su mejor ruido,ese de motor con Avgas claro.
Subimos juntos hasta la estratósfera,pero el avión no aguantó tanto pecado.
Tremolaban sus chapas ateridas y yo ,que hasta ahí me había negado,volví a sentir el vértigo en la tripa.
Pero todo,todo al fin,se había jugado.
Me tiré sin pensar,después de tanto.
El cimbronazo del arnés,aquí, en los hombros, me ha herido cardenales que aún me duelen.
Al mirar a lo lejos buscando referencia,se perdieron los árboles en un bosque encantado.
Tuve miedo otra vez,y al perder esa calma,dí por tierra con todo lo ensayado.
Y por tierra ,terrible, me caí con las piernas, en la exacta y contraria posición de la que en mapas ,simulacros y dibujos ,todos, y yo, dábamos por bien memorizado.
El chasquido se oyó desde el hangar ,en donde aquellos que amaba me esperaban, después de la aventura.
Pero no pude caminar hacia ellos.
Es más ,aún no puedo.
Mis piernas, rotas aún,no me han dejado.
......................
Por qué no rechacé aquellos correos?
Por qué dije que sí al vuelo aterrado?
Porque a veces las gentes nos creemos, que con un paracaídas de segunda ,suponiendo haber captado claramente lo que los sabios nos han recomendado,
podemos hacer mosca como los campeones.
Es muy tarde para que yo me compre un cuadrado.
Uno de esos con los que saltás descalza, que te sustentan siempre,sin borceguíes,vendas ni equipaje.
...............................
Y sigo en Internet,solo de paso.
...................................
Meses después,Minet se mató en un ala delta.

sábado, septiembre 01, 2007

Variables acerca de la vida y la muerte


Tiempo I

When I am dead, my dearest,

Sing no sad songs for me:

Plant thou no roses at my head,

Nor shady cypress tree:

Be the green grass above me

With showers and dewdrops wet;

And if thou wilt, remember,

And if thou wilt, forget.


.......................................................

Tiempo II

Oh, je rêve. Oh, je suis la moribonde.
Comme un nuage plane sur les continents.
Comme la pluie qui coule et guéris.
Je suis la fleur qui se noye dans le marais.
Je suis le saule pleureur sans chant mortuaire


................................................................


Epílogo


Y leyendo las lenguas me descubro

sin querer ser la agónica muriente

no quiero cesped verde sobre nadas

quiero ser nube

quiero ser alada

no quiero rosas sobre mi cabeza

quiero vestirme con pétalos el alma

quiero que brotes desde la aspereza

con tus gotas de humedad

en calma

quiero,por fin

la vida luminosa

y el ciprés verdeante con su ramas

sin sombra

rodeando el jardín de mis entrañas

que grita con la vida

que te nombra.

martes, agosto 14, 2007

el secreto es el equilibrio



Recuerdo a la Marvel

Insistiendo en mi intención de escribir cuentos,por ahora,sólo puedo narrar lo que me ha pasado.Carezco de esa mágica capacidad para inventar.Y como la mitad de mi vida la he pasado en Hospitales,este tema es recurrente.
Pero vale igual,así ustedes,mis amigos,pueden vislumbrar un poquitito la carga que guarda un corazón de médico.
--------------------------------------------------------------------------
Había sido muy larga aquella guardia.
De hecho,aún no había terminado.
Todo por hacer,en Sector 7; un cuerpo joven que no había dormido, células llenas de café de filtro.
Ojeras hasta el piso.
Pero recuerdo que entonces,por aquellos días,nada apaciguaba mi juvenil entusiasmo.
Nada hacía de dique al bullir de mi sangre curiosa, impetuoso torrente que movía los músculos y activaba la mente.
Caminé con mi bolso hacia las duchas.
Mi bolso,el de ese entonces,merece un apartado.
Tanto que formó parte de mí por tantos años,tanto que hoy
-aún hoy-, tengo y padezco un hombro doloroso,que protesta
- y mucho-, por extrañar su peso.
Cargaba en él pijamas de cirugía, la ropa de recambio, los frascos que otra gente guardaría en el baño, y libros, libros, libros que ocupaban lugar, contradiciendo el addagio.
Nelson( dos tomos),Harriet Lane,Terapéutica Pediátrica y , cambiando en la semana, la carpeta de abstracts.
Pesaba.
Pero me servía de casa transhumante, yo, por aquel entonces, caracol irredento,y el bolso el arma conque me re-armaba el cuerpo.
Ducha-ropa limpia-café fuerte.
Luego el repaso que aclarara dudas; en esto mío,necesario siempre.
Después de ese catch-up , que no suplía el cielo de una cama con almohada,me moví nuevamente por obra y gracia de aquellos años nuevos,sintiendome casi feliz.
Y me esperaba Heras.
El Sector 7 y su Jefe,terror de Residentes.
Planígafo y 27 carpetas de indicaciones,veinte renglones en bolígrafo negro, de dosis calculadas, miligramos kilo peso día;que él revisaría una por una y seguro, seguro, a pesar de mi celo, hallaría la falta que justificara la frase, su eterna muletilla, que en mil medias-verónicas me marcó para siempre:
"Cuatro ojos ven mejor que dos , y a no dudarlo"
Llegué así,y recuerdo efervescente mi optimismo,a ese nuevo día de trabajo.
Por supuesto que de esto surge claro que al terminar la guardia no nos íbamos a dormir a casa; seguíamos en el sector que nos tocara hasta las 6 de la tarde.
Entonces ocurrió.
La ví en la puerta,y le regalé un ¡Buen día! como expresión de deseos. Todos los del 7 lo necesitaban tanto!!!
Nunca llegó la réplica.
De su alma paquidérmica surgió,bien desde adentro,la negra frase aquella que hizo huir ,tremolando ,a las palomas.
-Murió su Zúperman,Doc!!
Sonó a pistoletazo.
Hay,en esto mío,una ruta de caminos laberínticos.
Al perderse la gente, al extraviar señales, los sitios del dolor se pueblan con los monstruos.
Entonces,l0s pasillos de nuestros hospitales son como el tren fantasma. Están llenos de muertos.
No son los de la morgue.
Pero sigo la historia.
Tambaleé con el golpe.
No por aquella noticia presentida, sino por no entender cómo alguien puede sonreír para dártela,cómo puede una frase amputarte una flor sin anestesia.
Y caminé, no sé cómo, buscando al zuper-héroe.
Luego de verlo,ángel de cera tibia,recibiendo en su frente, por fin en paz,mi beso hecho de llanto,descargué con mis gritos un poco del dolor contra los muros de la obra en construcción de la terapia.
Mas ese día, el día de la pérdida, de la primera y atroz que golpeara mis espaldas de médico, conocí mucho mejor el alma humana, y me enfrenté a los huecos de la mía propia; pero no la dejé ( ni dejo ahora) que se escudara en nauseabundas defensas de cobarde.
Ese día, el día de la pérdida, volví al 7 con Heras, a seguir en la lucha; esa lucha que entonces,a pesar de mi arresto, se quedó si los pájaros.
Sin embargo, volvieron a cubrir mis espaldas, y a poner su aleteo y su almohada de pluma como yelmo en el blanco,el que aún visto a diario para andar los pasillos.
Mi espalda está cansada.
Pero mi alma está expuesta.
No la he cubierto nunca con nada paquidérmico.
Y tiene mil ventanas abiertas a la risa
al llanto de la vida
al rastro de la muerte
y a otras tantas huellas que ,cotidianamente,habitan los rincones de nuestros hospitales.
Y aquel día difícil,el día de la pérdida, el día en que con gritos humanicé mi ciencia, aseguré mis manos; las que, por veinte años, suturaron, seguras, con hilos de certezas, las capas diminutas de tantos zúper -héroes.

domingo, julio 29, 2007

Duelo para siempre ( para Emilio y Juan Pablo)



Paren todos los relojes,

corten el teléfono

Eviten que el perro ladre

dándole un hueso jugoso

Silencien los pianos y,

con un sonido suave

traigan el ataúd,

dejen venir a los deudos

Permitan a los aviones dar círculos en lo alto

escribiendo en el cielo el mensaje:

él está muerto

Coloquen crespones alrededor de los cuellos blancos

de los servidores públicos

Permitan usar guantes negros de algodón a los policías.

Él era mi norte, mi sur,

mi este y mi oeste

Mi semana de trabajo

y mi domingo de descanso,

Mi mediodía,

mi medianoche,

mi conversación,

mi canción;

Pensé que el amor duraría para siempre:

me equivoqué.

Ahora no se necesitan las estrellas

sáquelas todas;

Llévense la luna y desmantelen el sol;

Vacíen el océano y limpien el fondo;

Pues nada, ahora podrá ser como antes.

martes, junio 12, 2007

En el haber de mi vida


Mirad

los ojos míos y mi cara

la sonrisa feliz y lo que tengo

a mi diestra

y sin peso,

cargado a mis espaldas

Si es que yo fuí capaz de eso

si soy capaz de merecerlo ahora

es que debo andar bien.

Mis dedos llenos

del dulce merengue acompañado

pidieron los deseos

que la ilusión permite

en medio de la risa de ese goce.

Aún siento en estos ,los mismos que teclean

la esperanza enunciada para adentro:

deseé larga vida para verlos

y la eternización de los encuentros.

Pedí a los hados un amor tardío

y que ellos por siempre sean amados

Amados con amor del verdadero

el que deja crecer

cuidados por la mano protectora

cobijados en nido merecido

y acompañados por siempre, a toda hora.

Entonces ,sigo.

Cuido mi vida porque la amo mucho

pero más es por ellos que la cuido.

Y pongo aquí esta imagen ,que es tan nuestra

esta medalla,esta estatua en bronce

porque bien vale vivir hoy a pleno y risa

el lujo de este amor


No deploro para nada

lo que ha sido

Mírenme,estoy aquí,

y estos ,mis hijos

son el haber que desde casi nada

hoy cuento para mí, como deber prolijo

la única obra que vale la pena

mi medalla valiosa,mi diploma

mi fuente de juvencia

el logro

de mi sangre verdecida
en esta hora.


Yo sé de ustedes

compartan mi alegría

es el único bien que se hace grande

cuanto entre más de los que amamos se reparte.


Luna en mi río ,fría,satelital,incólume

por cuanto tiempo más

los ojos míos

encontrarán tu láctea luz?

Si al señalarte

bella

reina nocturna

preñada de misterios insondables

algunos necios han mirado el dedo

que usé por señalarte?

Especular

reflejada en las aguas

me invocas los fantasmas de tus hoyos

me pintas de tu plata generosa

y abres por siempre y a tu luz

mis ojos.

Quisiera caminarte recorriendo

las brujas enfiladas de los árboles

que por tu magia cobran vida,hermana

en el misterio de mis naranjales.

Quiero dormirme recostada un día

en el árbol generoso de mi abuelo

y morirme bañada por la fría

luz argenta de mi desconsuelo

luna

lunera

cascabelera.

sábado, junio 09, 2007

Eterno amor


Hasta volverme tierra, amor


te abrazo en sangre


con mi sangre calcárea


aún te deseo


te abrazo hasta los huesos y en la cripta


uterina de la tumba,


en tí, me veo.


Miro tus ojos para siempre;


eterno


en nuestros átomos grita, apasionado


este amor que hoy es cielo


y fuera infierno.


Se salvó de las miasmas


los gusanos


la tierra bacterial


hedor de muerte


Cadáveres son, dos


pero hacen uno .


Fénix de luz


tú, y yo,


sobrevivientes.

primero de mayo

Primero de mayo 2007
Sábado?, domingo?
No, solo martes
Se acordará alguien
De aquellas costureras de Chicago?
Que humedad! Que calor!
Que desgano.
El Claro grita
¡Viene Maria Elvira!
La abuela exclama
¡ay, la doctora!
Lara, agarra el plumero
¡Que desorden!
No abuela es Maria Elvira
(Siempre doctora, en casa Maria Elvira)
Locro, vino, familia, charla
Simple, ¿que mas?
La tarde se despide
Y con ella Maria Elvira
Y (el) Claro que comenta
Que amigaza la doctora!
Que suerte que nos visite
Y sabes lo que me gusta?
Que se venga con los gurises

jueves, junio 07, 2007

Bad dreams

Los fantasmas me avisaron en la noche que debo temerle a mi alma y a su naif amnesia.
En una durmevela inconsistente saliste de mis circunvoluciones ;y anduviste conmigo nuevamente, bajo el sol verde de los gomeros de Palermo.
Ibamos ambos entre bruma incierta, de sueño de inconsciente reprimido,las manos juntas, y entonces, por instantes, volví yo a paladear el paraíso.
Entre los adoquines sube y baja de eso que ya era Recoleta, la tarde oscureció súbitamente, y Kafka me tornó -otra vez,de nuevo- el cielo por mal sueño , y de tu mano.
Dormía yo en la noche ,sin embargo; y , a esta hora,en que mi cuerpo me recuerda el no-descanso,comprendo que hoy que debo ,definitivamente,temerle a mi alma y su naif amnesia.
Abrí los ojos sin haber dormido,triste y violentada por el sueño,erizada la piel,como aterida, con miedo otra vez,con llanto.
Debo aprender a cuidarme de mí misma.
Siempre fuí,mal que me pese hoy reconocerlo,mi único y tenaz archienemigo.

martes, junio 05, 2007

Oda a las cremas de belleza


Esta soy yo enchastrada en ácido retinoico.

Y el poema de abajo,es lo que nos pasa,a Claro y a mí,por decirle a Ro en una mañana de camping que se ponga crema en la cara!!!!!

par de meteretes!!

mirá como nos reta en verso..y vaya lección la que nos da. Y mirá vos,se engancha con los conceptos de autor y comentaristas de Suicidorexia.



SOLO ES CUESTION DE MIRAR

De tanto mirar adentro,
Buscar conmigo el encuentro,
Volver a mi pensamiento,

Y detenerme a soñar

No me di cuenta que afuera
Harapienta y sin hablar
Crepitaba silenciosa
La que me viste al andar

La deje sola, y me fui
Con la gris a navegar
Y ni siquiera miraba;
Ni el espejo me avisaba

Un día los que me vieron
La indumentaria gastada
Sin tapujos reclamaron
Por aquella que no hablaba

Debí aceptar desacato
Por no cuidar el envase
Durmiendo en potes de grasa
Como castigo al ultraje

Es todo un entrenamiento
Esto de perdurar
Y eternizar un reflejo
Que no ha de volver jamás

Pero es todo un desafío
Mantener lo que no es nuestro
Porque esto que estoy vistiendo
Me fue prestado, no más

GRANDE,RO!

domingo, junio 03, 2007

Suicidorexia


Corrosivo ,letal magma de ácido que asciende por el esófago de la culpa y ,arando destructivo los mucosos repliegues de mi boca, zambulle mi desdicha en el fondo del agua.
Abrazada a la blanca porcelana,vomito lo escaso de mi estima,le grito vomitando a la gorda del espejo y cubro de clorhídrico el patético esqueleto en el que me he transformado.
Ni mi útero quiere dar más nada.Hace meses que ,seco de espanto,no sangra,no llora,no existe.
Sólo existe el aparato digestivo.
Soy un aparato digestivo.
Un laberíntico cúmulo de tubos por los que discurre mi insania;que no absorbe,que excreta;que no alimenta a nadie,que elimina.
Me elimina noche a noche con el vómito.
Sin embargo,busco en la amnesia de tu brutal destello mi reafirmación.
Bruto,no sabes que no sirve tu consuelo fálico.
Te sumas sin saberlo a las armas que elijo,al arsenal que guardo para destruirme,sola.
Como sola me miro en el espejo mental que distorsiona,asexuada,gorda,asquerosa glotona.
Y vomito hasta el apio y el té y el agua clara, que se mezcla despacio con el agua celeste del cráter de mi alma desodorizada,ascético reservorio de excremento.
Me arrodillo ante tí,oh dios que me asiste,tazón que me contiene cuando los dedos provocan el reflujo.
Y sale el chocolate y la grasa y las harinas y todo lo que asegure mi supervivencia.
No soy mujer ni nada.
No soy mujer.
No soy.
Nada.
Cuando del seco cadáver de mi histeria rezume la dolorosa pústula del odio,el odio que me ha consumido,el cuerpo que por fin me ha matado,espero que al mirar el inodoro te preguntes si es que valió la pena.
Si matando mi sangre con las dietas ,o vomitando mi alma de laxante conseguí respetarme un poquitito.
Cuándo dejé de amarme,me pregunto?
En que esquina de la vida me encontré con la gorda?
En que callado rincón de mi asesino te hallé, puerto para mí,cuando no podés siquiera asegurar la cuerda de una miserable barcaza,vieja obesa de casco carcomido, podrida por el salitre de todos los mares del mundo?
Cuando comenzó ?
No sé,no lo recuerdo.
Hoy,pobre de mí,,tirada aquí en el baño,me hundo completa en el último vómito, y sé de golpe,con súbita certeza,que hoy se termina.

Oda a la telefonía automática


Línea continua, o detenida en puntos
curva satelital que ya no une
tu voz, contra mi oído desvelado...

Una música box que quiere entretener
nos-suena ahora
a manera de biombo.
Y que me importa
que para optimizar este servicio
esta-conversación-esté-siendo-grabada
No puedo conectarme
con tu voz
que me pide amablemente que te aguarde
sin retirarme del auricular
de nuevo la música hiriéndome
en la espera
y en el agua.
Tiro el móvil y el río
ahora sí,
multinacional sudario
vibra conmigo
en igual sonoridad.
Y tu voz burbujea submarina
la conversación se ha terminado.
Dices ahora
perdón por las molestias

y yo te digo irónica
gracias por recibir este llamado
que si hubiera sido un suicida el de este lado
muerto estaría
pero confortado
por tu voz maquinita
distraído
marcando otras opciones
que el uno es para los barbitúricos
y el 2 para morir
envenenado.

lunes, mayo 21, 2007

Buenaventura

Esta casa que empezó tan solitaria
se puebla de palomas mensajeras
arte de gente que se expresa en letras
y que habla comigo
sementera vital que como el núcleo
cargado de razón
me nutre y riega
Me han retado
dos veces en los días
del fin de semana que ha pasado
ha actualizar la página
que ávida leo pero en la que por desidia
ahíta de ventura
no he desde hace tiempo
trabajado
Pero es que leo tanto
y es tan bueno
que satisfecha vivo estos mis días
abrigada por las letras ajenas
-y tan mías-
de todos los que me han leído y visitado!
Va como disculpa ,este poema
en medio de consultas,
apurado
PD: Prometo seriamente colgar mil post esta semana!!

viernes, mayo 11, 2007


Espacio detenido y subterráneo

del re-encuentro

la copa burbujeante y cristalina

se apura hasta el final

hoy bebo

me elijo entre mis calles laboriosas

adoquines que elegí de a uno

me siento sl fin

discurro

en madrugadas cobijantes y estelares

aspiro el aire helado

de mi invierno

te leo y en vocales remebrantes

te encuentro

siento mis manos en tu cuerpo nudo

gusto tu sal en mi sentir desnudo

tu fuego me cobija

te saludo

gladiador irreverente de mis dudas

te clamo

y vibro en tu cuerda de sonrisas

amo

tu lanza en esta justa

sigue enhiesta

es mas brava,más valiente que yo

los adoquines del puente subterráneo te dirigen

oh,brújula feliz

hasta mi vera.

miércoles, abril 25, 2007

Para que perdure así como ahora es


Rìo de miedo


"El integrante de la Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú, Edgardo Moreyra, indicó a APF que en las negociaciones que se llevan a cabo en España “falta que se siente el gobierno de Finlandia, que es el actor más importante y el principal causante de esta confrontación entre dos países hermanos” • Además, invitó a todo el pueblo entrerriano a la Marcha del 29 de abril hacia el puente Internacional General San Martín. "




Lengua que circunda mis tobillos

fría olita leonada

mirando lejos ojos pensativos

baño mis pies

tu agua bautismal hoy me resume

Mancha de añil lineal de tu horizonte

tierra vegetal

Nicho florido

islote

Ir y venir de río ,trino y vuelo

hùmedo y secular camina

hacia la muerte

envenenado.

Blanca multiforme escurridiza arena

marca mi huella

un impreciso instante

y ando y siento y palpo

mi raìz de humedad.

Mirando isla

he abierto mis ojos en el miedo

con olor a vergüenza

desechos de deshecho;

ya era blanca

tu espuma

hoy acosada corriente en que navega

seguro el barco de de papel manchado.

incómoda la luz

ciega me ciega

tiemblo por mi huella en tu sendero

agua de isla

azúcar silicada

de mi sangre.

jueves, abril 19, 2007

La Caída de Nieves


Cuando llegué al Hospital,aún quedaban signos evidentes de lo que había sido aquel alboroto.
Ví un cameraman desenredando una maraña de cables,mientras una señorita de tailleur esperaba de pie, como escolta de la bandera , con un floripón de espumagoma en la mano, mirándolo fijo.
Ví paramédicos cerrando (una sensación de deber cumplido) de un golpe las puertas de una ambulancia,dos polis y el típico grupo de gordas curiosas.
Cansada de lo mismo,me dije.
Algùn actorzuelo en crisis.
Subí las escaleras al pasillo central despuès del buendía al vigilante,y automáticamente mi radar dobló a la izquierda .
Sala de padres,office de enfermería,estar.
Y entré en el 8.
El hola somnoliento,colgar el bolso y el abrigo.
Directo a la cafetera.Solo,sin azúcar.,
Sentí con el primer sorbo que ahora podia,y miré,por fin ,a los chicos del pase,sentados alrededor de la mesa de trabajo,historias al frente,pizarra al costado,en cuyos ojos no podía evitar reflejarse la prisa.
Prisaprisaprisa
sueño mato por un café en el Atlántico con tresmedialunas calentitas ya!.
Crik me hizo la cabeza,acomodando ideas.
Podía OÌR sus pensamientos.
Y al mirar a Pablo,a Juli,y a Fabiana con el húmedo pañuelito constante entre las manos,me siguió pareciendo un día como cualquier otro.
Y hoy sonrìo frente a la pantalla recordando detalles.
Si hubiera sido así no lo estaría contando ahora, 20 años (ya!!) despues,y menos esperando que otros lo lean..
-Todo bien,chicos?-dije
-Comienza el pase,dijo Juli,y fue como ver a los caballos en la garita.
Cuando comenzò a contar ,siguió siendo (la pucha!) como todos los días.
El "se trata de una niña de doce años.....entró a mi cerebro tan igualito a tanta otra
QUE SE CAYÓ VEINTE PISOS POR EL HUECO DE UN ASCENSOR
Crac
pum
plaf!
Luego ,cuando pude levantarme del piso, me pregunté por un instante cómo me había confundido de pase,cómo Juliana estaba haciendo Guardia en Anatomía patológica y qué diablos estaba yo haciendo escuchando una autopsia.
En realidad no me caí,no.Fue como si cayera.
Y despuès ,enseguida el frenazo, igualito al tirón que te da el parachute cuando se abre , al reaccionar, viste?
Como entre brumas ,la voz de Juliana decía de fondo que un brazo escayolado , con un antebraquiopalmar,(brazo y antebrazo,bah)había detenido la caída , justo en el rulo que hace el cable doble del ascensor , que estaba detenido en el último piso ,y que por obra y gracia del abandono y la impunidad que da el infaltable cartel en todos los palieres
"La Administración informa a los Sres usuarios que no se responsabiliza por accidentes provocados por el uso del ascensor, habiendo escaleras"
no tenía funcionando el seguro de la puerta.
Así fue como Nieves voló abismo abajo,35 kgs en caída libre de 40 metros.
desgarrada volada la articulación del hombro por el tirón de esa desaceleración horror llamen a reparadora dije o pensé o grité yo
-No,el hombro está ok,dijo Juli,se fracturó el calcáneo ( el huesito del talòn) al tocar el suelo.Querés ver las placas?
-No-dije yo y me paré apurada súbitamente despierta no era cafeína quiero ver la nena y salí-
Atrás saliò el pelotón de medicastros trasnochados, movidos por mi empuje.
Seguida por tres entré a la 806.
Madre borrosa ventana de luz olor a otoñito ruidos de Gascón 450 ; ella en la cama,-hola-yesito en el pie ahora
El que estaba ( intacto) en el brazo lleno de dibujitos y buenos deseos
-Hola,Nieves,buen día familia,nena,qué suerte tuviste!! sonrío con bata de color de rosa suave siempre que entro por primera vez
y ella me mira con sus ojos glaucos,serenos , sin miedo
-Qué suerte ni suerte,a mí me agarró una señora!! sonò medio nasal su vocecita como diciendo "OBVIO!" , preadolescente de Palermo Chico.
Una señora? Juliana,asombrada, -no suele haberlas en los lúgubres huecos de los ascensores- repite -qué señora?
-La señora luminosa vestida de azul,dijo ella,y cerró los ojazos para dormir un ratito,sin prisa sin miedo con boca sonrisa.Re-tranqui.
Salimos como rapidito.
Seguimos el pase,tal y como se hace en un día cualquiera.Luego cada uno bolso en mano partió para casita o para el Atántico y yo comencé a ver a los otros chicos.
No figuró ese dato en la historia.
Es más,nunca se lo dijimos al Tano cuando se presentó el caso en el Ateneo.
Lo curioso es que nadie preguntó( ni los periodistas) cómo fué que pasó.
Capaz que inmersos en el pragma de la ciencia no quisimos no pudimos no elegimos saber.
Por eso,ahora que elijo distinto,me siento a escribirlo y te lo cuento.
Era dorada,la Señora,y vestía de azul.
Hoy la nena abrazada en su caída debe tener como 32 años.
Se acordará?
Yo trato de no olvidarlo.

Volver a cantar II( o la objetivación )


miércoles, abril 18, 2007

volvera cantar

Eco trans-musical
rota garganta de aire sin luz
pájaro ahogado
araña
convulsiva
implosiona
cuerdas abajo.
Ronca memoria de mis semifusas
con claves de silencio
sostenidos mutismos de tortura
tempo-de-dos.
Pentagrama arañado en surcos de la sangre
dibujos de la piel
y aquel dolor
partitura inconclusa ,nota muda
que al mirar el atril
se me olvidó.
Cuando la luz atomizada desdibuja
el nido del recuerdo
estallé puro cuerpo
escencia y flama en grito visceral.
Hoy
por cantar renazco.
Dejo el dolor
-y la memoria-atrás
Tono que grito-vuelo y me resuelvo
luminoso fractal
garza acerada yo
la bruna espiga
alta ballesta piel de mineral.
En la opalescente estalactita
en la caverna con pulso de mi boca
badajo armónico vierto
todo el vino que hoy soy
Mi canto sin memoria
renacido
con dedos de marfil
resurge voz.
Brota de mi cerebro
de mi entraña
contralto visceral
la única memoria rescatada
que tiene por-venir.
Vuelan hoy
noche adentro
nudos pájaros sin heridas
las cuerdas vibran
en la sonoridad recuperada.